Menu
  • Sobre el GMX
    • Equipo
    • Proyectos
      • Proyectos de Genética del Cáncer
      • Proyectos de trastornos del neurodesarrollo
      • Proyectos de Genética Cardiovascular
      • Proyectos de Genética de Enfermedades Psiquiátricas
      • Proyectos de Genética Forense
      • Proyectos de Farmacogenómica
      • Proyectos de Genética Comparada y Evolución Molecular
      • Proyectos para el desarrollo y mejora de tecnologías
      • Proyectos de Neurogenética
    • Publicaciones
      • Publicaciones 2015
      • Publicaciones 2014
      • Publicaciones 2013
      • Publicaciones 2012
      • Publicaciones 2011
      • Publicaciones 2010
      • Publicaciones 2009
    • Tesis
    • Comunicaciones
      • Comunicaciones 2015
      • Comunicaciones 2014
      • Comunicaciones 2013
      • Comunicaciones 2012
      • Comunicaciones 2011
      • Comunicaciones 2010
      • Comunicaciones 2009
      • Comunicaciones 2008
      • Comunicaciones 2007
      • Comunicaciones 2006
    • Distinciones
    • Colaboraciones
  • Áreas de investigación
    • Genética del cáncer
    • Trastornos del neurodesarrollo
    • Genética cardiovascular
    • Genética en Enfermedades Psiquiátricas
    • Farmacogenómica
    • Genética Forense
    • Genética Evolutiva y de Poblaciones
    • Genética de las Enfermedades Renales
  • Servicios de Genómica
    • Centro Nacional de Genotipado
    • Pruebas de Genética Forense
    • Farmacogenómica
      • Farmacogenética
      • Innopharma
    • Unidad de Secuenciación
    • Colecciones de muestras
    • Proyectos a medida
  • Formación y empleo
  • Noticias
    • Agenda
    • Audiovisuales
  • Contacto
  • esEspañol
    • glGalego
    • enEnglish

B-Cast

2 junio, 2016
| Sin comentario

EUbcastb-castLOGO

Categories:Genética del Cáncer

Post navigation

← ALBINISMO: Diagnóstico genético y posible tratamiento del albinismo
Farmacogenômica das fluoropirimidinas e platinas no tratamento oncológico personalizado →

Search

El GMX en Twitter

Mis tuits
Sobre el GMX

El Grupo de Medicina Xenómica es una unidad de investigación conjunta formada principalmente por investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago y del Centro de Investigación en Red de Enfermedades Raras.

Nuestras principales líneas de investigación comprenden genética forense, poblacional y evolutiva y la genética de enfermedades complejas así como la mejora continua de las tecnologías y metodologías analíticas empleadas en genómica.

Últimas noticias
  • Un ano máis, a Festa da investigación de Tomeza amosa o seu espíritu solidario

    A igrexa de San Pedro de Tomeza…

  • Galicia seleccionará entre 23 proyectos la candidatura al programa Salud de vanguardia

    Entre veintitrés propuestas, 16 de ellas nacidas…

Contacto

- Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
C.H.U.S. Edif Consultas, planta -2.
Choupana s/n
15706 Santiago de Compostela
España

- CIMUS (PL2, despacho acristalado)
Avda. Barcelona s/n Campus Vida.
Universidade de Santiago de Compostela
15782 Santiago de Compostela
España

info@xenomica.eu

@GMXenomica

Descarga de consentimientos informados

Aviso legal, Condiciones de uso y Política de privacidad
Diseño web Communication Sociale

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies